🌱 Actividad Ambiental Escolar: “La Siembra de Semillas” 🌱

Hoy, 17 de julio de 2025, las maestras coordinadoras del proyecto de medio ambiente (Yinny Rodríguez y Yorlinis Erika Maturana), en colaboración con el grupo de Guardianes Ambientales Escolares, la personera Jhulien Andrea Caicedo y la estudiante Siara Isabella Mosquera, llevaron a cabo con éxito la actividad: “La Siembra de Semillas” .

Esta iniciativa consistió en crear una pequeña huerta escolar, donde los miembros del comité de medio ambiente tuvieron la oportunidad de sembrar diversos tipos de semillas. La actividad fue un rotundo éxito, y desde el Centro Educativo Catalina estamos orgullosos de sembrar el amor por la naturaleza en nuestros estudiantes.

Queremos extender un agradecimiento especial a los padres de familia por su constante apoyo y dedicación. ¡Su compromiso es fundamental para el éxito de nuestros proyectos!


Estudiantes sembrando semillas Inicio de la actividad de siembra Participación de estudiantes en la huerta Niños sembrando en la huerta Materiales de siembra Grupo ambiental trabajando Jornada ecológica escolar Estudiantes regando semillas Siembra colectiva Maestras acompañando la actividad Comité de medio ambiente escolar Padres colaborando en la actividad Detalle de las semillas Huerta en proceso Finalización de la siembra

NotiCatalina

Horario especial de clases para el 5 de septiembre de 2025
Horario de clases especial - 5 de sep. ingreso a la 9:00am, salida normal

Concurso Municipal de Cuentos en Honor al Río Atrato

El Centro Educativo Catalina (CEC), a través de su Comité de Medio Ambiente, participó con orgullo en el Concurso Municipal de Cuentos en Honor al Río Atrato, realizado en el Malecón de Quibdó. Este evento literario busca promover la creatividad en niños y jóvenes, al mismo tiempo que fomenta el reconocimiento del Río Atrato como sujeto de derechos y símbolo de identidad cultural y ambiental para toda la región.

Participación CEC Concurso Atrato
Nuestro estudiante Julio Cesar Ortiz, de grado 4º, representando al CEC en el Malecón de Quibdó.

Lee más: NotiCatalina